Skip to Content

ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA 

Más de 100 actores entre individuos y personas júridicas involucradas y articulando acciones de alto impacto.


A partir de los ejes programáticos se intercambia experiencias, acciones y métricas que fortalezcan y optimicen los recursos invertidos y productivos.

Impulso y Fortalecimiento Empresarial es una plataforma integral diseñada para ayudar a las empresas a optimizar su gestión financiera, escalar sus operaciones y garantizar su sostenibilidad a largo plazo. Con un enfoque estratégico y adaptado a las necesidades de cada cliente, iFE ofrece soluciones innovadoras que van más allá de la simple consultoría financiera.

Integrar tecnologías emergentes y promover la transformación digital en las empresas. A través de soluciones innovadoras y herramientas tecnológicas avanzadas, RippleUp ayuda a las organizaciones a optimizar procesos, mejorar la eficiencia operativa y crear nuevos modelos de negocio. Con un enfoque en la adopción de tecnologías como inteligencia artificial, blockchain e Internet de las Cosas (IoT),RippleUp

Comunicación integral que ofrece soluciones estratégicas en marketing, branding y comunicación corporativa para ayudar a las empresas a fortalecer su presencia en el mercado y conectar efectivamente con sus audiencias. Estrategias personalizadas que abarcan desde la creación de identidad de marca hasta la implementación de campañas de comunicación digital.

Impulsamos el crecimiento de emprendedores y Mipymes mediante la integración de servicios que optimizan la cadena productiva, mejoran la visibilidad de productos y fomentan alianzas estratégicas. Con un enfoque en sostenibilidad, comercio justo y innovación, ofrecemos soluciones que permiten a las empresas escalar y acceder a nuevos mercados, contribuyendo al desarrollo económico local y regional.

Iniciativa que busca preservar y promover las tradiciones culturales y artísticas de diversas comunidades, a través de un enfoque inclusivo y participativo. Este proyecto trabaja para revalorar las expresiones culturales locales, brindando visibilidad a artistas emergentes y ofreciendo espacios para la difusión de manifestaciones artísticas en diversas disciplinas. 

ECIM es una organización dedicada a fomentar el liderazgo y la participación activa de la mujer en el ámbito económico, comercial y de innovación. A través de su enfoque en la economía regenerativa, comercio sostenible y empoderamiento empresarial, ECIM promueve políticas y acciones que faciliten el acceso de las mujeres a oportunidades de negocio, empleo y liderazgo. 

Proyecto que busca transformar la cadena de valor agrícola a través de la innovación sostenible. Se enfoca en mejorar la productividad y competitividad de los pequeños y medianos productores agrícolas mediante la implementación de prácticas sostenibles y la optimización de recursos. A través de capacitación, asesoría técnica y tecnologías de punta, Integrahuasi fomenta la colaboración entre productores, proveedores y distribuidores, generando valor económico y social, y promoviendo el desarrollo rural integral.

Programa dedicado a la formación de jóvenes en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), preparando a la próxima generación para enfrentar los desafíos del mercado laboral moderno. A través de cursos interactivos, talleres prácticos y el uso de tecnologías emergentes, SAVI fomenta el pensamiento crítico, la creatividad y la innovación en los jóvenes, brindándoles las habilidades necesarias para desarrollar soluciones tecnológicas que contribuyan al crecimiento económico y social.

Estrategia de turismo sostenible que busca promover experiencias turísticas responsables con el medio ambiente y la comunidad. A través de actividades educativas y la implementación de prácticas ecológicas, EcoExperience fomenta el turismo que respeta las tradiciones locales, conserva los recursos naturales y apoya el desarrollo de las comunidades. Esta iniciativa ofrece a los viajeros una oportunidad única de explorar destinos de manera responsable, contribuyendo al crecimiento económico y la preservación ambiental en las regiones visitadas.